Continuamos con nuestra sección de movimientos artísticos y en esta ocasión hablaremos de Art Pop.
Ya hemos escrito sobre el impresionismo, surrealismo, expresionismo, entre otros. Si deseas leer sobre alguno de ellos haz click aquí.
Origen
Este movimiento artístico surge en el siglo XX en Reino Unido y Estado Unidos. Fue orientado hacia una crítica social y estética sobre los objetos de la vida cotidiana y la comunicación a masas. El Art Pop es considerado arte moderno y precursor del postmodernismo o arte contemporáneo.
El mundo comenzaba con el discurso moderno sobre la prosperidad y la economía como principal fuerza para el bienestar tanto individual como colectivo.

Contexto histórico
Durante el surgimiento del Art Pop, el mundo se encontraba con conflictos bélicos internacionales. En Estados Unidos se ponía en marcha la guerra contra Vietnam y se continuaba con la lucha de derechos civiles de las mujeres y las personas afroamericanas (ja!, en la actualidad seguimos luchando por eso).
Además de que EUA comienza con la industria capitalista hacia el concepto de modernidad, en donde se vendía un discurso a las masas sobre cómo comportarse y una -moda- impuesta hacía el éxito de las marcas con las cuales el arte era el medio para su publicidad.
Y por el otro lado, en Gran Bretaña, se presentaba un país en posguerra de la Segunda Guerra Mundial. En este país se establecían nuevas formas de comercio y se creaba una estructura social hacia la modernidad.
Se buscaba un concepto de sociedad moderna que prometía progreso pero paradójicamente se evidenciaba los objetivos de la publicidad hacía una enajenación y discurso colectivo ensimismado.

Técnica
La técnica tiene como antecedentes la parte de exploración sobre objetos nuevos o integración de diferentes estéticas que los surrealistas y dadaístas utilizaron a través del uso del collage.
Si bien el Art Pop no cuenta como tal con una técnica predilecta, lo que se explora es la complejidad permorfativa y estética con la que se pone en marcha una obra.
Esto se ve reflejado con la variedad de métodos utilizados, entre lo más representativos se encuentran: ensamblaje, collage, comic book, entre otros.

Art pop y la publicidad
La comunicación de masas se volvió la mejor amiga de la economía y así surgió la publicidad tal cual como la conocemos hasta hoy.
Llegó esta forma de comunicar no sólo información sino emociones e incluso formas de pensar. Las grandes marcas aprovecharon esta herramienta para transmitir mensajes que fomentaran una cultura del consumo.
Los representantes del Art Pop bajo esa realidad se posicionaron bajo dos polaridades: a manera crítica o como aliados.
Independientemente de la posición personal o comercial de los artistas una de las características más representativas de este movimiento es la manera de transmitir el mensaje ya que se manifestó a manera de ironía, sarcasmo y sátira, dejando atrás el discurso anarquista radical o incluso revolucionario.

Principales representantes
Andy Warhol

Keith Haring

David Hockney

Roy Lichtenstein

James Rosenquist

Romero Britto

Gracias por leer.
Comparte para que Mosi crezca y no olvides seguirnos en IG para la trivia.
Autor: @Mn_sara