Origen
El minimalismo es una corriente artística que surge a mediados del siglo XX en EUA alrededor de los años 60's y replantea la percepción de la obra y el espacio que habita.
Su principal intención es la austeridad de los elementos a usar y la geometría como protagonista en el eje estético de la obra.

¿Qué es el Minimalismo?
David Burlyuk utilizó por primera vez el término en una exposición de Nueva York en 1929.
Él lo describrió así:
“El minimalismo recibe este nombre porque recurre a los medios operativos mínimos. La pintura minimalista es puramente realista, es decir, el sujeto se representa a sí mismo”
Frank Stella contesta la pregunta de qué es el minimalismo diciendo:
"What you see is what you see".

Técnica
Aunque el minimalismo se ha extendido a través del arte contemporáneo y muchos artistas han creado su propia interpretación hacia dicha corriente, una de las características principales es la de utilizar figuras geométricas como protagonistas entre ellas: rectángulos, círculos o cuadrados.
También se rescata la pureza del objeto, es decir, para los minimalistas entre más pura sea una figura, esta transmite armonía y belleza.
Lo estético lo consideran aestético ya que rompen con la composición clásica de posicionar varios elementos a manera de narrativa secuencial.
El minimalismo busca extraer lo hermoso desde la simplicidad.

Minimalismo y Arte Conceptual
Las dos corrientes se desarrollaron entre los años 60's y 70's por lo que tienen una cercanía en ideologías y concepción del arte.
Ambos movimientos buscan reinterpretar la estructura de "hacer arte" cuestionando cánones sobre la difusión del arte y la manera de verlo.
Esto debido a que el acceso al arte ha sido hacia élites de intelectuales y económicas dejando de lado los espacios que habitan las personas dentro de las ciudades y su entorno diario.
Es así como expresan la importancia de compartir arte desde la simplicidad del objeto y su relación con el entorno. Comienzan a jugar con el interior de casas, edificios y museos. El espacio es parte de la pieza.

Principales Representantes
Sol LeWitt

Donald Judd

Frank Stella

Imi Knoebel

Jiro Yoshihara

Gracias por leer
Para leer sobre más corrientes artísticas, haz click aquí.