Seguimos con nuestra colección de corrientes artísticas y si bien el Muralismo Mexicano fue un movimiento y no una corriente, nos encanta el tema y decidimos compartir información importante sobre una de las representaciones artísticas mexicanas más influyentes para nuestra cultura.
Origen
El muralismo Mexicano tiene su origen en 1920 y su periodo con mayor producción fue de 1921 a 1954.
La principal motivación de dicho movimiento fue plasmar sin censura el reflejo de la sociedad mexicana, su cultura y su vida cotidiana.

Contexto Histórico
El inicio del movimiento artístico fue en paralelo a la Revolución Mexicana. Este acontecimiento impactó casi en su totalidad las obras ya que se buscaba transmitir su postura política e ideología sobre temas económicos y sociales.
Los principales representantes de este movimiento tenían opiniones contraculturales y fueron claves durante la lucha que enfrentaba el pueblo mexicano.
Además de también verse influenciados por acontecimientos internacionales como fue la Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión de USA.

Espacios Públicos
El movimiento artístico tenía un corte educativo por parte de los artistas. Esto en gran medida se debía a la falta de espacios públicos para compartir historia mexicana tanto la actual como de la cultura prehispánica.
Es así como se busco explotar todas las paredes de espacios masivos para poder compartir historia a través del arte.
Estos recintos públicos van desde teatros, museos, calles, universidades, edificios importantes como el palacio de correos de México, el palacio de bellas artes, el antiguo colegio de San Ildefonso, entre otros.

El Muralismo Mexicano y la SEP
Debido a que una de las principales motivaciones del movimiento era proporcionar historia y arte al pueblo mexicano.
Algunos artistas e intelectuales, entre ellos José Vasconcelos, impulsaron la creación la Secretaría de Educación Pública, la cual buscaría brindar educación laica y gratuita para la formación integral de los niños mexicanos.
Además de apoyar espacios culturales y proyectos para artistas mexicanos de todas las artes.

Principales Representantes
Diego Rivera

David Alfaro Siqueiros

Clemente Orozco

Jean Charlot

Rufino Tamayo

Roberto Montenegro

Gracias por leer
Seguiremos compartiendo historia a través del arte.
Comparte
@Mosiapp
@Mn_sara