Aurora Reyes Flores fue una artista plástica, escritora, feminista, luchadora social y la primera muralista mexicana.

Aurora Reyes nació en Hidalgo de Parral, Chihuahua el 9 de septiembre de 1908. Descendiente de una familia ilustre del régimen porfirista, hija del soldado León Reyes, nieta del general Bernardo Reyes y sobrina de Alfonso Reyes, un importante filósofo y escritor mexicano.
Su familia se trasladó a la Ciudad de México donde ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria y conoció a Frida Kahlo, su entrañable amiga, y fue expulsada tras una riña con una prefecta. Posteriormente ingresó a la Academia de San Carlos, escuela que abandonó y buscó su propio camino de manera autodidacta.
Expuso su obra en el Salón de la Plástica Mexicana y participó en exhibiciones alrededor del mundo, Francia, Cuba y Estados Unidos. Impartió clases de pintura y dibujo en la Secretaría de Educación Pública en 1927, posteriormente ingresó a una pre-vocacional del IPN y se dedicó al magisterio hasta su jubilación en 1964.
Fue miembro fundador de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) y de la Confederación Campesina. Su compromiso social con las causas de los pobres y oprimidos la llevó a defender y acompañar luchas sociales, incluyendo el apoyo a campesinos y a los estudiantes del 68.

"Soy completamente primitiva y salvaje. Amo por encima de todo la libertad". –Aurora Reyes
Aurora Reyes fue precursora del feminismo en México; trabajó por promover la creación de guarderías para las trabajadoras del magisterio, apoyó firmemente la lucha a favor del derecho de las mujeres a votar y a ocupar puestos de elección del pueblo.
Fue pionera en el muralismo, su primer mural se le suele adjudicar el nombre Atentado a los Maestros Rurales; posteriormente realizó seis murales más en el Auditorio del 15 de mayo en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y en el Antiguo Palacio de Cortés en Coyoacán, entre otros. Cultivó la poesía con sus poemarios Humanos paisajes, Nueve estancias en el desierto, La máscara desnuda y Palabras al desierto.















